En este espacio, los investigadores se sumergen en el estudio de la biodiversidad colombiana, explorando su pasado, presente y futuro. Desde los ecosistemas de alta montaña en los Andes, las exuberantes selvas del Chocó biogeográfico, los desiertos de la Guajira, hasta los ricos paisajes amazónicos, los exploradores del instituto recolectan especímenes que abarcan desde plantas, animales, hasta tejidos y sonidos. Cada espécimen cuenta una historia única que contribuye al conocimiento integral de la biodiversidad.
Por más de dos décadas, el equipo de curadores, investigadores y técnicos ha trabajado meticulosamente en la preservación, etiquetado, catalogación y digitalización de estas valiosas muestras.
Estas colecciones no solo representan un archivo físico, sino una plataforma dinámica que conecta datos biológicos con herramientas tecnológicas avanzadas para el análisis y la conservación.
En conjunto, las colecciones biológicas del Instituto Humboldt constituyen un recurso único en Colombia, central para la gestión de la biodiversidad. Al integrarlas con alianzas estratégicas, los científicos generan conocimiento que promueve el uso sostenible, el manejo territorial y la conservación, todo en beneficio de la sociedad y del futuro de nuestra riqueza natural.
Explora nuestras colecciones
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/slider4/CAN101312_-1024x682.jpeg)
Impacto y contribución
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/dupdo.png)
Información Biológica
Generar información biológica a múltiples niveles (identificación de especies, historia natural, genética, datos ecológicos) para apoyar la investigación, educación y esfuerzos de conservación. Consulta aquí
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/dupdo.png)
Redes de Datos
Fortalecer nuestro papel en las redes nacionales e internacionales de intercambio de datos para mejorar la visibilidad y el impacto de nuestras colecciones a nivel global.
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/dupdo.png)
Apoyo a la Toma de Decisiones
Hacer que la información biológica esté fácilmente disponible para responder a consultas a varios niveles (ciudadanos, autoridades ambientales, legisladores).
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/6578bc9f18168aad5f217cb2_Instituto_Humboldt_Tucan_de_montana_pecho_azul.jpg)
Andigena nigrirostris
Tucán de montaña de pecho azul
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/6578bc70130a9fb66ac18694_Instituto_Humboldt_Rana_de_pozo.jpg)
Dendropsophus columbianus
Rana de pozo
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/6578bc418dba4b7942e07157_Instituto_Humboldt_Bocachico.jpg)
Prochilodus magdalenae
Bocachico
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/6578bcc95d50256de2023416_Instituto_Humboldt_Cucarachero_pechigris.jpg)
Henicorhina leucophrys
Cucharachero pechigris
Investigación e Innovación
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/dupdo.png)
Proyectos Interdisciplinarios
Desarrollar proyectos de investigación basados en análisis de brechas y prioridades nacionales de conservación para asegurar relevancia e impacto.
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/dupdo.png)
Tecnologías Emergentes
Desarrollar y contribuir a nuevos proyectos genéticos y moleculares utilizando colecciones con tecnologías emergentes como metagenómica, metabarcoding e información de secuencia digital.
![](https://colecciones.humboldt.org.co/wp-content/uploads/2024/12/dupdo.png)
Conservación de Especies
Asegurar que el trabajo realizado en las colecciones contribuya directamente a la conservación de especies y apoye los procesos de toma de decisiones para actores clave.