Slide
Colecciones Biológicas del Instituto Humboldt
Generando conocimiento sobre la biodiversidad colombiana a través de la recolección, preservación y estudio de especímenes para su conservación y uso sostenible

En este espacio, los investigadores se sumergen en el estudio de la biodiversidad colombiana, explorando su pasado, presente y futuro. Desde los ecosistemas de alta montaña en los Andes, las exuberantes selvas del Chocó biogeográfico, los desiertos de la Guajira, hasta los ricos paisajes amazónicos, los exploradores del instituto recolectan especímenes que abarcan desde plantas, animales, hasta tejidos y sonidos. Cada espécimen cuenta una historia única que contribuye al conocimiento integral de la biodiversidad.

Por más de dos décadas, el equipo de curadores, investigadores y técnicos ha trabajado meticulosamente en la preservación, etiquetado, catalogación y digitalización de estas valiosas muestras.

Estas colecciones no solo representan un archivo físico, sino una plataforma dinámica que conecta datos biológicos con herramientas tecnológicas avanzadas para el análisis y la conservación.

En conjunto, las colecciones biológicas del Instituto Humboldt constituyen un recurso único en Colombia, central para la gestión de la biodiversidad. Al integrarlas con alianzas estratégicas, los científicos generan conocimiento que promueve el uso sostenible, el manejo territorial y la conservación, todo en beneficio de la sociedad y del futuro de nuestra riqueza natural.


Andigena nigrirostris

Tucán de montaña de pecho azul

Dendropsophus columbianus

Rana de pozo

Prochilodus magdalenae

Bocachico

Henicorhina leucophrys

Cucharachero pechigris