Las colecciones biológicas del Instituto Alexander von Humboldt son la biblioteca sistematizada del inventario de la diversidad biológica colombiana. Estas colecciones constituyen un cuerpo acumulativo de conocimiento generado a lo largo del tiempo que proveen un panorama geográfico y temporal integral, siendo testigos de la historia natural de los territorios. Contienen la información clave para generar el conocimiento necesario para una correcta gestión, conservación y uso sostenible de la biodiversidad, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país. Los especímenes que reposan en nuestras colecciones, han sido recolectados a través de décadas de esfuerzos de investigación por todo el país, y hacen parte del patrimonio de la nación. Además de custodiar este patrimonio de la nación, un equipo de curadores, técnicos e investigadores del más alto nivel garantizan su conservación en el tiempo, brindando a toda la sociedad acceso físico y virtual a los especímenes, sus muestras genéticas, sus sonidos y su información asociada. El fin último de las colecciones biológicas es proporcionar información para la gestión y toma de decisiones informadas, la investigación, la conservación, la educación ambiental, la formación académica, o para fines culturales y artísticos.
Misión
Generar conocimiento sobre el pasado, presente y futuro de la biodiversidad colombiana a partir de la recolección, preservación y estudio de especímenes y sus múltiples dimensiones de información, como aporte estratégico para la conservación, divulgación, uso sostenible de la biodiversidad y manejo del territorio, en asocio con diferentes actores
Visión
Influir en la gestión de la biodiversidad mediante alianzas estratégicas para la generación y apropiación del conocimiento basado en las colecciones biológicas, aportando al uso sostenible, manejo y conservación de la biodiversidad, en beneficio de la sociedad.